martes, 30 de agosto de 2016
martes, 23 de agosto de 2016
martes, 16 de agosto de 2016
jueves, 11 de agosto de 2016
Buñuelos en la mesa de dibujo
Sigue con todo el proyecto “Recetas versionadas”. Desde principio de año invitamos a alumnos y docentes de la Escuela de Artes Visuales de Bahía Blanca a versionar recetas de cocina del Archivo del museo dibujando en pequeño formato.
Por eso en los pasillos de la Escuela Lino E. Spilimbergo se siente olorcito a torta de naranja, budín inglés, apple krumble, buñuelos. Para dibujar fue necesario conocer cada receta: saber quién la trajo al museo, saber de su historia, cocinarla, seguir cada paso prestando atención en la mesada, compartirlas en el aula.
viernes, 5 de agosto de 2016
Cuando una boya también es una pokeparada

Desde hace tiempo también el museo trabaja con el espacio. Caminar el territorio para entender los procesos históricos en su dimensión material y concreta. Parte de caminar es estar atento a la contingencia.
Este año una de los actividades educativas plantea abordar los trabajos necesarios para que una embarcación salga del puerto a través de los objetos emplazados en patio delantero.
Ayer sobre el mediodía después de una de esas acciones algunos chicos se quedaron frente al kiosko donde Carlos Camagni hacia la década del ‘30 expendía nafta a las lanchas pesqueras y también frente a la boya número 11 que fue parte del sistema de balizamiento de la ría. Es que ambos objetos ahora son “pokeparadas”. Y le superponen una información más a los mismos, los refuncionalizan, le ponen una capa más de densidad y nos proponen nuevos problemas y preguntas. Al museo no le interesa pensar un objeto en términos de una originalidad que debiera ser conservada mas o menos intacta. Al museo le interesa el presente y sus derivas, poner en riesgo la memoria y sus propias prácticas. Cómo incluir este nuevo dato de la coyuntura a nuestra propuesta educativa, pensarla en términos críticos, es una tarea preponderante.
martes, 2 de agosto de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)