lunes, 22 de abril de 2019
jueves, 4 de abril de 2019
Recorridos Educativos 2019
¡Ya están disponibles los Recorridos Educativos de este año!
Acá podés verlos (o descargarlos) para elegir el tuyo:
DESCARGAR
Acá podés verlos (o descargarlos) para elegir el tuyo:
miércoles, 27 de marzo de 2019
jueves, 14 de marzo de 2019
Delantales viajeros
Delantales recién escritos por vecinas de Ing. White salen del puerto a tender redes en una muestra colectiva ¡Que nadie quede sin leer lo que dicen! ya!!
viernes, 8 de marzo de 2019
Delantalazo en red
Ayer, vecinas de Ing. White se reunieron en el Museo del Puerto a debatir, pensar y compartir experiencias en torno a las redes de colaboración que traman y tramaron las mujeres en la historia de su comunidad.
Con delantales colgados justo en el ingreso al puerto (donde se vea bien esa herramienta de trabajo, que por lo general no es pago), contaron experiencias de organización, vínculos y aprendizajes entre mujeres.
Se escucharon historias sobre el grupo de mujeres que acercaba manzanas a la cárcel en la gran huelga ferroviaria de 1961 o las bolseras de la fábrica de bolsas Bunge y Born que se ayudaban entre ellas para terminar las 3.200 bolsas diarias que nadie les pagaría si tenían que quedarse a terminar en horas extras. También, se escuchó sobre las mujeres que juntas participan en instituciones intermedias como la Asociación Amigas del Museo, la Biblioteca Mariano Moreno o las cooperadoras de escuelas. Y de las actuales mamás del Taller Prende que se pusieron de acuerdo para ayudar a una compañera el día que se quemó su casa.
miércoles, 6 de marzo de 2019
Señales
Caminar prestando atención al entorno es un buen ejercicio para abordar las tensiones que la historia incluye. El ejercicio de andar por las calles de Ing. White, buscando marcas, señales y capas de sentidos es parte de las actividades que propone el museo.
Estas señales pueden estar más o menos visibles, pueden pasar incluso desapercibidas. Pero si un ojo o un oído las detecta, es posible interrogarlas, historizarlas, ponerlas a circular y a dialogar con otros y otras, encontrando diversos sentidos.
Esta mañana, parte de esas señales abordadas en caminatas por años se evidenció. A sólo unos metros del museo fue señalizado el ex - centro clandestino de detención que Prefectura Naval de Ing. White tuvo en la última dictadura cívico militar.
viernes, 1 de marzo de 2019
DELANTALAZO en red
Justo un día antes del día de la mujer, el museo invita a mujeres de de la comunidad a debatir, pensar y compartir experiencias en torno a las redes de colaboración que traman y tramaron las mujeres a lo largo de la historia de Ing. White.
Con los delantales colgados justo en el ingreso al puerto (donde se va bien esa herramienta de trabajo, que por lo general no es pago), contarán experiencias de organización, vínculos y aprendizajes que se dan entre las mujeres de la comunidad. Una red que no suele visibilizarse pero que opera en el pasado y el presente del puerto.
jueves, 28 de febrero de 2019
Mini silos

¿Querés una pista? Buscá los “mini-silos”, cerca del piano de la cocina, llenos de soja, trigo, girasol, cebada y maíz.
¡Sí! variamos un poco la frase popular de: “Ordinario como alpargata arriba del piano”, por: “Tan común y ordinario como mini-silos arriba del piano”... para abrir, oler y tocar con tus propias manos la exportación cerealera y preguntarte -¿porqué no?- qué relaciones laborales, financieras y sociales supone.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)